
Nombre: Andrés Mauricio Duque Guzmán
Identificación: 91011652080
Tutor: Juan David Arias Calle
Batallas de break dance
Batallas de break dance
El break dance surge como una forma de resolver conflictos entre distintos grupos juveniles, estos realizaban batallas mas conocidas como bboying, en las cuales los miembros de los grupos formaban un circulo, mientras que en el centro se encontraban integrantes de ambos grupos realizando movimientos al ritmo de un buena canción de hip hop.
El ganador en estas batallas era el que demostrara en su baile mas estilo, ritmo, sentimiento, compenetración, originalidad, conocimiento, entre otros aspectos. Los movimientos consistían en simples rutinas hasta elaboradísimas coreografías.
Este baile bajo perdió su popularidad en la década de los 80’s, pero entró nuevamente en apogeo a finales de la década de los 90’s. Actualmente este género esta muy pegado en los jóvenes, no solo en Medellín, sino también a nivel nacional, y por qué no decirlo, a nivel mundial.
Además, para practicar el break no se requiere sitio en especial, ya que este se suele bailar tanto en discotecas, como en coliseos, calles, en conclusión, lo único necesario para desarrollar exitosamente este baile, además de un buen breaker, es un piso en el cual se pueda maniobrar con gran facilidad.

Para una buena batalla de break dance se debe tener en cuenta que el breaker debe conocer el ritmo de la canción, ya que es esta la que lo guía en sus movimientos, además los actos generalmente se realizan en un trozo de una canción, mas no en una canción completa, inicialmente se inicia con un Freestyle, movimiento básico.
El contacto en este baile no esta permitido, además el danzante que tenga contacto con su oponente demuestra inexperiencia y mal técnica. Al finalizar, la creatividad y la ejecución de las acciones serán los aspectos premiados y los cuales demostraran cual bailarín o grupo de bailarines es el mejor.
Ítems:
- Por qué la escogiste: Escogí este tema porque me parece muy interesante la forma de batallar entre un grupo de jóvenes, y lo mas impactante es que ellos para batallar no requieren ni a la violencia, ni mucho menos al contacto físico.
- Qué encontraste: encontré algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de entablar una batalla break 

- Qué utilidad pensabas que podía tener: pensé que me seria de gran utilidad, y ahora que he terminado la entrada lo comprobé al descubrir que gracias a esta información me surgieron mas preguntas para plantear en las próximas entradas.
Cibergrafia: