miércoles, 20 de agosto de 2008

LA COMUNICACIÓN

ANDRÉS MAURICIO DUQUE GUZMÁN
TI 91011652080

Curso: comunicación II

Profesor: Darío Echeverri

Programa: Instrumentación Quirúrgica

Universidad de Antioquia
Facultad de Medicina
Medellín – Antioquia
2008

LA COMUNICACIÓN

La comunicación es fundamental en la vida del ser humano, ya que gracias a esta podemos interactuar con nuestros semejantes, además en esta comunicación se ven inmersos varios factores, como: un emisor, quien emite la información; un receptor, el cual recibe la información; un canal, por donde es transmitida la información; un código, que generalmente está constiuído por palabras, aunque también existen los signos y gestos. Para terminar, también debe haber un mensaje que es en sí lo que se dice.

En la comunicación se emplea a diario lo que conocemos como argumentación, y es una idea o tesis, la cual queremos sustentar y así convencer a nuestro receptor de aceptar lo que nosotros decimos y ponerlo de acuerdo con esto. A a ese cambio de pensamiento se le llama disuadir y persuadir.

Una idea se puede argumentar con varias clases de argumentos. Estas son:
- Argumentos de competencia.

- Argumentos de analogía o ejemplo.
- Argumentos de datos estadísticos.
- Argumentos de leyes y reglas.
- Argumentos de autoridad.
- Argumentos de mejora.
- Argumentos de contra-argumentos.
- Argumentos de afecto o afectivos.
El término idea ha tenido definiciones muy variadas que han propuesto diversos pensadores como Platón y Descartes, entre otros.
Por ahora solo tendremos presente la definición moderna, en la cual nos dicen que una idea es un pensamiento formado por la mente.