
Nombre: Andrés Mauricio Duque Guzmán
Identificación: 91011652080
Tutor: Juan David Arias Calle
La técnica del break dance
Este baile del hip hop está conformado por varios movimientos que varían en su grado de dificultad, además esta es una cultura urbana que día a día va evolucionando, haciendo de los giros, las acrobacias, contorsiones y sacudidas corporales que desafían la gravedad su esencia más notoria. Sumado a esto el break infunde en los jóvenes una interacción social importante, representando batallas y dinámicas de la danza tribal del África.
A este baile lo conforman varios estilos de movimientos tomados de algunos deportes y culturas urbanas, lo que hace posible referirse a este como una combinación de dinámicas entre las cuales se distinguen más las siguientes.
Freestyle: estos movimientos requieren de una gran capacidad motora a pesar de ser los básicos del breakdance. Estos tratan de una sucesión de pasos realizados en el suelo llamados footwork, las sacudidas y congelaciones son conocidas como freezes, aquellos movimientos consisten en una congelación momentánea del movimiento.
Powermoves: así como los otros grupos de movimientos estos requieren un gran esfuerzo físico y equilibrio total, en este grupo encontramos el one hand 99 en el cual el cuerpo gira y se contorsiona apoyándose sobre una mano, también se encuentran los windmills, donde se hacen giros como remolinos sobre los hombros y la espalda y apoyando las manos en el suelo, en el headspin se realizan giros teniendo la cabeza como eje, los floats son movimientos de cara al suelo en que el cuerpo queda suspendido y gira encima de las manos.

Popping: aunque este estilo no es muy aplicado actualmente, eso no indica que no requiera de práctica y articulación, ya que algunos movimientos de estos consisten en imitar a un robot o simular una descarga eléctrica, pasos conocidos como electric boogie, moonwalking, entre otros.
Por último se encuentra el looking, el cual es una serie de movimientos menos complejos ya que solo consisten en mover los pies y las manos de arriba hacia abajo.
“La práctica del break requiere de una gran destreza motora y resistencia física en su ejecución, cuyo desarrollo resulta de una práctica constante del ejercicio y un trabajo físico exhaustivo. De manera general, es necesario incrementar la elasticidad y la fuerza, mediante el trabajo sobre el sistema músculo esquelético; y el ritmo y la coordinación a través del aprendizaje de movimientos y pasos básicos. Por otro lado, un adecuado ejercicio aeróbico mejora la resistencia al esfuerzo e incrementa la capacidad corporal para ejecutar el breakdance en toda su amplitud.
“La práctica del break requiere de una gran destreza motora y resistencia física en su ejecución, cuyo desarrollo resulta de una práctica constante del ejercicio y un trabajo físico exhaustivo. De manera general, es necesario incrementar la elasticidad y la fuerza, mediante el trabajo sobre el sistema músculo esquelético; y el ritmo y la coordinación a través del aprendizaje de movimientos y pasos básicos. Por otro lado, un adecuado ejercicio aeróbico mejora la resistencia al esfuerzo e incrementa la capacidad corporal para ejecutar el breakdance en toda su amplitud.
Sin embargo, además de estas destrezas motoras, es importante también el desarrollo de conductas sociales, ya que desde sus inicios el breakdance está asociado al trabajo e interacción grupal. Es por esto que la práctica del break se realiza con otros, lo que permite compartir la experiencia, desarrollar habilidades de expresión y sentido de grupo.
Si bien el breakdance se compone de movimientos esenciales, en la práctica cada b-boy desarrollará su propio estilo de baile en base a los movimientos que éste escoja para su rutina y que su cuerpo y experiencia le permitan”, comentario hecho por el psicólogo Nicolás Fierro.
Cibergrafia:
Cibergrafia:
- Batalla de break : http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/
- Por qué la escogiste: la elegí por que en esta pagina web es donde he encontrado la mayor parte de la información, y entonces me parece que es una fuete muy nutrida de la información requerida por mí.
- Qué encontraste: encontré una muy buena información sobre las técnicas de este baile.
- Qué utilidad pensabas que podía tener: es una información muy útil ya que para poder entender el baile, primero se deben entender los movimientos desde lo mas profundo de dichas técnicas.
- Qué encontraste: encontré una muy buena información sobre las técnicas de este baile.
- Qué utilidad pensabas que podía tener: es una información muy útil ya que para poder entender el baile, primero se deben entender los movimientos desde lo mas profundo de dichas técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario