sábado, 12 de abril de 2008






Nombre: Andrés Mauricio Duque Guzmán



Identificación: 91011652080



Tutor: Juan David Arias Calle




Historia del break dance

Aunque el origen del break dance es un poco difuso, ya que no se tienen datos precisos, haré una reseña sobre esta expresión corporal basado en algunos datos aproximados.



El break dance nació en 1969 como un baile de la canción “Get on the good foot” este baile fue emitido por televisión, en donde lo interpreto el legendario James Brown. Este episodio atrajo a jóvenes afroamericanos a implementar este estilo de baile, aunque con posiciones mas básicas que las implementadas actualmente.



Así pues, se fueron implementando nuevos movimientos a este baile, en los Ángeles y en Nueva York surgieron alrededor de los 70’s dos estilos del break que mas tarde se complementarían mutuamente. En california se implementó la imitación de movimientos como los robóticos, el tap y algunos de la pantomima francesa, lo cual seria conocida como popping. Por otro lado, los movimientos energéticos y algunas corrientes como el kung fu fueron los que marcaron la pauta en la costa este.



El uprock surgió gracias a influencias como los enfrentamientos en el Bronx y algunas películas de kung fu, este uprock era un enfrentamiento entra pandilla en donde los participantes de esta disputa se agrupaban en coro con un solista en el centro el cual ejecutaba movimientos desafiantes y peligrosos. Además, de aquí surgieron los bailarines que poco después acompañarían a los DJs durante sus batallas musicales, este acompañamiento consistía en realizar piruetas mientras los DJs hacían su trabajo en las tornamesas.



Gracias a esto, Kool DJ Herc, el cual es el primer DJ de hip hop de la historia, usa los términos de B-boys y B-girls, para referirse a los chicos y chicas bailarines que lo acompañan realizando sus acrobacias mientras que este hace sus presentaciones musicales.



Las primeras agrupaciones del break dance estuvieron lideradas por jóvenes como Frosty Freeze y Crazy Legs, los mismos que llegan a participar en algunas películas. En 1983, con la aparición de la película Wild Style, el break se disperso mundialmente, dándose a conocer a personas que no estaban enteradas de este baile.



Aunque su gran popularidad finalmente pierde intensidad en los 80’s, el Break Dance permanece como un fenómeno prestigioso, mostrándose a través de los medios constantemente en películas y anuncios. Para los entusiastas del Break Dance, es un atrayente entretenimiento y, para unos pocos, un deporte serio donde se llevan a cabo exhibiciones anuales y competiciones de todos los niveles.

Cibergrafía:
- www.psicologos.org.ar/SUMARIOS/RAP_N17-18.doc



Imágenes:
- B-boy
- B-girl
- batalla break

Ítems:



Ø Al poner esta información del break dance, culmino la introducción del blog y enfatizo en el tema principal de de esta página, el cual será el break dance como expresión corporal.



Ø Para esta entrada mi pregunta planteada fue:¿ cómo surgió el break dance?



Ø Fuentes:



a) mi búsqueda fue realizada en internet por las razones mencionadas en la entrada anterior, como lo fue el fácil y rápido acceso a la información.



b) mis expectativas hacia este tema son grandes, ya que esta expresión corporal es de sumo interés para mí, por lo que acarrea realizar los movimientos.



c) los datos encontrados son fueron esenciales para el desarrollo de esta entrada, ya que aportaron toda la información requerida.



d) esta información es de máxima utilidad, ya que es muy importante saber el origen de un tema antes de abordarlo completamente.



e) la etapa siguiente fue seleccionar la información mas importante y hacer una interpretación de ella en este blog.

No hay comentarios: